La Alianza de Bioversity International y el CIAT, en colaboración con Semillas del Huila y BASF Soluciones para la Agricultura, desarrollaron en Colombia la variedad Sicalis SH CL para el Sistema de Producción de arroz Clearfield®, reconocido por su eficacia en el manejo sostenible de malezas. El resultado es una semilla certificada, confiable y de alta calidad, que conserva las características de las variedades locales preferidas por los agricultores, incorporando además resistencia a herbicidas.
El arroz es un alimento básico para millones de personas y un motor económico en Colombia. Sin embargo, la expansión de malezas amenaza la productividad y eleva los costos para los productores. Con esta innovación, los agricultores podrán controlar el arroz rojo de forma más eficaz, reducir pérdidas y proteger la rentabilidad de sus cultivos.
Un Esfuerzo conjunto para el Campo
Desde hace más de 50 años, la Alianza Bioversity & CIAT lidera la investigación en arroz para América Latina y el Caribe. En este proyecto unió capacidades y esfuerzos con Semillas del Huila, empresa colombiana que comercializa variedades de alto rendimiento como Yacúa y Tucano y BASF, compañía global que desarrolló la tecnología Clearfield®, la cual fue incorporada en campo a través del mejoramiento genético convencional.
“El proceso fue diseñado para conservar al máximo las características de las variedades que los agricultores ya conocen, incorporando únicamente la resistencia a herbicidas. Como Alianza, nuestra misión es acercar ciencia y tecnología de punta a los productores locales, haciendo que innovaciones como esta se vuelvan más accesibles y útiles al adaptarlas al contexto de cada país”, explicó Paola Andrea Mosquera, líder de mejoramiento del programa de investigación en Arroz de la Alianza.