Variedad

COPROSEM 304

Origen

 La variedad COPROSEM 304 está inscrita en el Registro Nacional de Cultivares del ICA mediante la Resolución ICA N.° 01924 del 30 de junio de 2010. Su titular es COPROSEM y su distribución la realiza Semillas del Huila.

FICHA TÉCNICA

Descripción de la Variedad

 La planta presenta vigor intermedio, mejorado con preabonado y control temprano de malezas. Es tolerante al daño mecánico de Tagosodes oriziculus y al virus de hoja blanca. En condiciones de campo y laboratorio muestra marcada tolerancia a enfermedades como piricularia, helmintosporiosis, añublo y pudrición de la vaina, además de manchado de grano.

En su desarrollo:

  • Inicio de macollamiento: 12–14 días después de emergencia.
  • Inicio de primordio floral: 38–40 días después de emergencia.
  • Floración: 65–75 días después de emergencia.

El ciclo del cultivo varía entre 105–115 días en el primer semestre y 95–105 días en el segundo semestre, dependiendo de la oferta ambiental.

Recomendaciones generales

  • Densidad de siembra:
    • Al voleo: 200 kg/ha de semilla certificada.
    • En surco: 150–170 kg/ha de semilla certificada.
  • En suelos con plagas como Cucarro (Eutheola bidentata) y Marranita (Gryllotalpa hexadactyla), tratar la semilla con insecticidas específicos.
  • Preparar adecuadamente el terreno y garantizar disponibilidad de agua para lograr buena germinación.
  • Diseñar el plan de nutrición según análisis de suelos, corrigiendo pH y adicionando materia orgánica.
  • Fraccionar aplicaciones de Nitrógeno (100–120 kg/ha), aplicar Fósforo (30–50 kg/ha) al momento de siembra e incorporar Potasio (90–120 kg/ha) junto con N.
  • No aplicar herbicidas hormonales después de los 30 días de emergencia.
  • Controlar malezas tempranamente para no afectar el rendimiento.
  • Realizar análisis de suelos mínimo cada dos cosechas.

⚠️ Nota: No es apta para consumo humano o animal, ya que la semilla está tratada con veneno.

Descargar archivo