Variedad

SATHIRI

Origen

La variedad SATHIRI proviene del cruzamiento SA111-1-N3-2-2-2MC entre los progenitores femenino LV1063-543-12 y masculino FEDEARROZ 60. Fue seleccionada por método pedigree hasta F7. En el primer semestre de 2017 fue incluida en pruebas de evaluación agronómica supervisadas por el ICA y se inscribió en el Registro Nacional de Cultivares del ICA. De esta prueba se seleccionó la Línea SH-111 que se denominó SATHIRI para su comercialización.

FICHA TÉCNICA

Descripción de la Variedad

La planta es de altura intermedia con tallos fuertes, erectos, flexibles y tolerantes al volcamiento; en estado de plántula tiene crecimiento vigoroso; con buen potencial de macollamiento de acuerdo a las condiciones de manejo, las hojas son erectas, pubescentes y de color verde oscuro; la hoja bandera sobresale por encima de la panícula presentando una senescencia intermedia.
El grano es largo, delgado pubescente y presenta arista; el ápice de la lema encorvado hacia la palea; la cáscara del grano es de color crema.
El ciclo vegetativo varía entre 115  E120 días dependiendo de la zona agroecológica.

Las recomendaciones de manejo deben ser adecuadas a las condiciones de cada lote y al microclima local.
La calidad de la preparación del suelo es importante para decidir la densidad de siembra. En la siembra destapada se pierde semilla, pero al aumentar la densidad se incrementan los costos y el riesgo de enfermedades.
El ciclo del cultivo y la expresión de las etapas de desarrollo pueden cambiar según el clima.
Las etapas de formación de panícula, floración y llenado de grano, requieren buenas condiciones de temperatura y luminosidad. Son indispensables para una buena producción.
El control tardío de malezas tiene efecto sobre el rendimiento.
La tolerancia a insectos y enfermedades es una cualidad biológica que puede cambiar. Es necesario revisar periódicamente su comportamiento.
Haga un análisis de suelos por lo menos cada dos cosechas para tomar una mejor decisión sobre la fertilización. Consulte un ingeniero Agrónomo.

Descargar archivo